Las plataformas de medios sociales continúan emergiendo como herramientas esenciales de transmisión de contenidos. Las Redes Sociales son una oportunidad para que se colecte información y se expandan los contenidos, sin embargo, conlleva desafíos y riesgos. Ser el lado humano de una plataforma antecede a cualquier Red Social de las que conocemos hoy día, por lo que daremos algunos tips para ejecutar buenas prácticas para el Social Media empresarial.
Aspectos clave
Al igual que en cualquier Red Social, la administración de los contactos debe ser realizada con criterios coherentes. Al tratarse del ámbito empresarial hay que crear una red previa de seguidores pertinente para el desempeño profesional.
Lo fundamental a la hora de elegir a quién seguir y de crear grupos de trabajo es analizar lo que realmente se quiere compartir con ellos.
Será necesario seguir a determinadas personas de la organización porque son las fuentes informativas de las noticias corporativas, como es el caso del CEO, del presi-dente, de la cabeza visible de la organización, o de departamentos específicos, pero eso no implica que se deban incluir en los grupos de trabajo.
Con una Red Social corporativa se facilita un espacio virtual que permite que todos los miembros de la organización, independientemente de su nivel jerárquico, especialidad y experiencia, aporte opiniones, ideas, sugerencias, feedback, proactividad y donde todos escuchan a todos, funcionando como un equipo único.
Diez reglas a cumplir
No hay que olvidar que las plataformas de los medios sociales son una poderosa forma de alcanzar miles de nuevos lectores y expandir el impacto de la información que se comparte.
Se debe ser consciente y transparente sobre lo que compartimos, pues las Redes Sociales son una forma de promover el trabajo de una organización y los lectores dependen de la información que compartimos para comprender y codificar la información.
Hoy en día los medios sociales han transformado fundamentalmente la forma en la que todos consumimos, compartimos, distribuimos y escuchamos información.
Gestionando con SWB Social
Con SWB Social podrás escuchar y entender las opiniones acerca de tu organización, productos, servicios y competencia, detectando en la información sentimientos, influencia, geolocalización e idioma, entre mucha más información relevante que seguramente te ayudará a tomar decisiones para mejorar tus productos y servicios, así como tu imagen en las Redes Sociales.
Estamos a muy pocas semanas para que puedas utilizar SWB Social, pues actualmente se encuentra nuestra versión BETA. Aquí te damos algunos beneficios de este producto de la familia SemanticWebBuilder del que te hemos platicado ya hace algunos meses:
Sigue estos consejos y seguramente las Redes Sociales de tu organización caminarán de forma correcta.
Por: Gabriela Campos Torres
Fuentes de información: Zyncro.com y Asne.org. Imagen tomada de: adesoncultoria.mx
¡ÉCHALE UN OJO A LAS IMÁGENES!
AQUÍ PODRÁS ENCONTRAR TODOS NUESTROS WALLPAPERS, INFOGRAFÍAS, ESQUEMAS Y MÁS.
Comentarios