En anteriores artículos hemos hablado del modelaje de procesos de negocios y de uno de los productos que INFOTEC desarrolló para atender este nicho de mercado: SWB Process.
SWB Process es un producto Open Source que forma parte de la suite SemanticWebBuilder. Cuenta con diversos componentes que permite su comprensión a partir del uso de técnicas y herramientas, ayudando a recolectar y sistematizar la información necesaria, además de obtener evidencias para modelar y plantear alternativas de mejora.
¿Cuál es el estado actual de SWB Process?
A partir del nombre, se podrían establecer objetivos que formen parte de la esencia de la herramienta:
Por lo tanto, visualizamos a SWB Process como una herramienta que es capaz de representar de manera adecuada el conocimiento de un entorno de negocios, contemplando todas las fases del ciclo BPM, el cual permite analizar, modelar, simular, desarrollar servicios y desplegar los procesos de negocios mejorados, auxiliándose de una ontología basada en las unidades organizacionales que se desea representar.
Esto último es fundamental considerando el alcance inicial de la herramienta: la Administración Pública Federal. Es importante acotar que el enfoque de procesos en una organización es distinto al enfoque utilizado en el sector público, sobre todo por el marco normativo que rige la operación de dichos organismos. No obstante, esto puede representar una oportunidad ya que, al existir dichas leyes, normas y reglamentos, implica que el cuerpo de campos semánticos, relaciones y ontologías asociadas se desenvuelven en un marco de referencia más acotado. En consecuencia, construir una ontología basado en el corpus definido en la legislación existente implica un grado de complejidad menor, si se compara con un escenario en donde no se cuenta con dicha legislación. Desde luego, es importante considerar la terminología que priva sobre la institución a donde se realice la mejora de procesos, ya que si bien los términos legales pueden tener el mismo significado a lo largo de la estructura orgánica federal, algunos términos pueden modificarse o adaptarse en el contexto de los actores involucrados en el proceso correspondiente.
Adicionalmente, hay que resaltar que la experiencia resultante puede sentar un precedente en la aplicación de un concepto de mejora de procesos en el marco de un entorno gobernado por leyes. Esto puede ser importante si en una etapa posterior se opta por el despliegue de procesos de mejora en otros niveles de gobierno u organismos que cuentan con un marco legal previamente establecido.
Las siguientes temáticas pueden formar parte de un proyecto de mejora de la herramienta SWB Process:
SWB Process posee un componente para el análisis y modelado de procesos de negocio, al hacer uso del estándar BPMN2.0, el más reciente de la industria. No obstante, consideramos importante el desarrollo de módulos que complementen dicho componente básico.
La figura 1 presenta una propuesta de los componentes que pueden determinar los tópicos de investigación más relevantes en BPM.
Figura 1. Componentes propuestos que pueden determinar los tópicos de investigación más relevantes en BPM en función de las tendencias actuales del mercado.
SWB Process en el mercado
La suite SWB Process es un nuevo competidor en un mercado álgido y con numerosos y muy variados competidores. Con 80 empresas que ofrecen la solución BPM en territorio nacional, de las cuales 28 son productores, 35 partner de esos productores y 17 empresas que prestan servicios relacionados con el ámbito BPM pero que no especifican el software que utilizan para ello.
Ante esta cantidad de empresas que copan el mercado nacional, se podría pensar que el mismo está saturado y que ya no hay lugar para alguna empresa más, sin embargo, las soluciones BPM han tenido un crecimiento en ventas del 15% anual según Gartner y de casi el 10% para Latinoamérica según IDC, convirtiendo a estas soluciones como las de mayor crecimiento solo por debajo de las soluciones de seguridad.
Por su composición tecnológica, se observó que en el mercado se ofrecen 16 tipos de componentes de suites BPM, que por su frecuencia en las oferta de cada producto se encuadraron estas en tres grupos como lo muestra la siguiente figura 2.
Figura 2. Tipos de componentes de sites BPM.
Los proveedores de soluciones BPM tiene distintas formas de valuar proyectos una de ellas es cotizar por proceso automatizado, bajo esta óptica, utilizando el costo del proveedor establecido en México, el cual es de US$59 mil 940 por proceso, resultando que el valor de mercado es de US$693 millones.
A continuación un enlistado con los hallazgos realizados por este análisis del mercado:
La oferta que existe en el mercado mexicano es amplia, variada y vasta, lo cual nos sugeriría un escenario de un mercado saturado, pero el mismo sigue creciendo a un ritmo de dos dígitos anual según estimaciones de reconocidas firmas de investigación, por lo que un nuevo competidor puede tomar parte del pastel.
Los componentes de soluciones BPM por parte de los productores es extensa aunque ninguno ofrece la totalidad de ellos y se basan en una combinación ad hoc con su expertise y del perfil de su clientela. Esta combinación de componentes que llega a ofrecer INFOTEC en su solución debe de ser la totalidad de los componentes básicos y a una selección de los componentes opcionales y diferenciadores de acuerdo a las necesidades de su mercado.
Este estudio de mercado desmenuza las particularidades que puede ofrecer el mercado mexicano para soluciones BPM.
La línea de producción de INFOTEC se encamina en diferenciar su oferta y ofrecer un conjunto de elementos tanto tecnológicos como comerciales que permitan entrar en el mercado con un producto ideal.
SWB Process para ser el producto ideal en el mercado mexicano se basa en una combinación de varios aspectos:
¡ÉCHALE UN OJO A LAS IMÁGENES!
AQUÍ PODRÁS ENCONTRAR TODOS NUESTROS WALLPAPERS, INFOGRAFÍAS, ESQUEMAS Y MÁS.
Comentarios